¡Conoce a los ganadores del año 2025!

2025

Eje temático

Personas

Categoría: Empresa grande

Sumaq Warmi

Coopac Kori impulsa la inclusión financiera de mujeres peruanas mediante el crédito grupal Sumaq Warmi, educación financiera y tecnología. Ha bancarizado a más de 395,000 mujeres excluidas, otorgado S/164 millones en créditos con baja mora, y certificado a más de 41,000 en liderazgo y emprendimiento. Su modelo ágil y adaptado combate la informalidad y empodera a mujeres en zonas vulnerables.

2025

Eje temático

Personas

Categoría: MIPYME

Biotech Superfood

BIOTECH SUPERFOOD es una startup peruana que combate la anemia infantil con alimentos funcionales personalizados, creados con inteligencia artificial y superalimentos nativos como cacao, camu camu, algarrobo y quinua. Opera desde 2023 en seis regiones, bajo un modelo B2B con maquila alimentaria. Ha comercializado más de 210,000 unidades, promoviendo una transición alimentaria saludable, inclusiva y basada en ciencia.

2025

Eje temático

Personas

Categoría: ONG

Becas Grupo Romero

La Fundación Romero impulsa el desarrollo del Perú mediante educación virtual gratuita para personas vulnerables, a través del programa Becas Grupo Romero. Con más de 1.8 millones de becas otorgadas, ofrece 253 cursos en 68 rutas de aprendizaje certificadas. En alianza con universidades, ministerios y organizaciones, promueve empleabilidad, emprendimiento e inclusión con programas específicos para docentes, adultos mayores, personas con discapacidad y hablantes de lenguas originarias.

2025

Eje temático

Planeta

Categoría: Empresa grande

AVANCE DE LA META 3 DEL ODS 6 – RECUPERACION DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL RIO CHILI EN AREQUIPA - PERU

El proyecto incluye dos plantas de tratamiento, Escalerilla y Enlozada, para mejorar el saneamiento y descontaminar el río Chili. La Enlozada logró reducir en 99% la contaminación de coliformes termotolerantes y Escherichia coli. Además en la recuperación del río se demostró que más del 95% de los resultados cumplen con los estándares de calidad establecidos (menos de 1000 NMP/100 ml).

2025

Eje temático

Planeta

Categoría: MIPYME

ECOWAX EXPORT MG UE

ECOWAX EXPORT MG UE reduce pérdidas poscosecha en mangos de exportación con una cera orgánica de carnauba. Inició en 2023 con 23 pruebas controladas (15 en laboratorio, 8 en campo). Desde su lanzamiento en septiembre 2024, se han comercializado 70 cilindros de 200 kg, tratando 13,000 toneladas de mango. Validado en líneas de producción, el producto ya es parte de procesos certificados como BRCGS.

2025

Eje temático

Planeta

Categoría: ONG

Laboratorio de Productos Naturales Takiwasi

El Laboratorio Takiwasi transforma medicina amazónica en preparados de origen vegetal validados, beneficiando a 350 familias (68 % mujeres) y 300 niños. Opera en San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali con trazabilidad ética. Ha protegido 19,655 hectáreas de bosque y registrado 110 saberes ante INDECOPI. Promueve salud y conservación de conococimientos, posicionando a Perú como referente en bioeconomía regenerativa.

2025

Eje temático

Prosperidad

Categoría: Empresa grande

Avión Solidario

El Avión Solidario de LATAM Perú traslada gratuitamente pasajeros y carga en salud, medio ambiente y emergencias, junto a 10 aliados. Desde 2021, ha movilizado 3,500 pacientes, 3,100 animales y 420 toneladas de ayuda. En 2024 benefició a 50,311 personas. Conecta al país, protege ecosistemas y apoya comunidades vulnerables mediante un modelo de valor compartido.

2025

Eje temático

Prosperidad

Categoría: MIPYME

Amazonas Energía Solar

Amazonas Energía Solar, impulsado por Novum Solar y EDF Perú, implementa microrredes híbridas con generación solar, baterías y respaldo térmico en zonas aisladas de la Amazonía. Abastece a 56,000 personas y proyecta construir diez centrales más en 20 años, beneficiando a 100,000 peruanos. Reducirá 500,000 tCO₂eq, dinamizará economías locales y transformará servicios básicos con energía limpia, continua y sostenible.

2025

Eje temático

Prosperidad

Categoría: ONG

UNICA: Inclusión y diversificación productiva en Cajamarca

Uniones de Crédito y Ahorro, UNICA es una estrategia de inclusión financiera que impulsa el emprendimiento rural en Cajamarca desde la organización comunitaria. Ha formado 536 asociaciones, capacitado a 8,961 personas y otorgado 62,405 créditos por S/112.3 millones. Con baja morosidad y enfoque en mujeres, fortalece negocios locales, liderazgo y autonomía económica, dinamizando economías rurales y reduciendo la pobreza.

2025

Eje temático

Paz

Categoría: ONG

Comuna Nación, la red de Fundaciones Territoriales en Perú

Comuna Nación es la red que impulsa las Fundaciones Territoriales en Perú, instituciones de liderazgo local dedicadas a promover la filantropía comunitaria, la solidaridad estratégica y el desarrollo sostenible descentralizado. Han canalizado más de 600 mil soles, apoyando a 18 familias en Puno, beneficiando a 50 mil ciudadanos en Arequipa. Fortalece iniciativas locales como Premio Héroes Urbanos en Lima y eventos comunitarios.

2025

Eje temático

Pactos

Sumaq Warmi

En Perú, solo 4 de cada 10 mujeres acceden a servicios financieros formales. COOPAC KORI, con su modelo Sumaq Warmi, ha bancarizado a más de 396,000 mujeres, otorgado S/164 millones en créditos y capacitado a 41,230 en liderazgo y finanzas. El 84 % muestra alto progreso. Su enfoque combina inclusión financiera, educación y empoderamiento en zonas vulnerables.

2025

Eje temático

Pactos

Categoría: Obras por impuestos | Proyecto concluido

Aguas que transforman vidas

El proyecto de agua y desagüe en Condorcocha mediante Obras por Impuestos, benefició a 1,200 habitantes con una inversión de más de S/ 7.5 millones. Incluyó una planta de tratamiento con tecnología MBR que reutiliza el 100 % del agua tratada, mejorando la salud y el ambiente. UNACEM garantizará la operación por 20 años y capacitó a la Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento, promoviendo sostenibilidad y cooperación público-privada.

2025

Eje temático

Pactos

Categoría: Obras por impuestos | Proyecto en ejecución y Mención en Innovación

Ajoscancha, agua para Cajamarca mediante OxI

El proyecto ampliará el acceso a agua potable continua para más de 9,000 personas y beneficiará indirectamente a 19,000 habitantes. Incluye dos pozos tubulares, cisterna y reservorio conectados a SEDACAJ, mejorando la salud y calidad de vida. Reduce el déficit hídrico de 249 lps a 70 lps, promoviendo la sostenibilidad y eficiencia hídrica en la región Cajamarca.